Los motivos de este desencuentro con crítica, público e incluso con los profesionales son diversos. En contraste, llama la atención la aceptación de ciertos autores en el extranjero. El caso más destacado actualmente, aparte de Almodóvar, es el de Alejandro Amenábar, quien también ha sido galardonado con un Globo de Oro por 'Mar adentro'. Una vez más, la actualidad del cine español vuelve a tener los mismos protagonistas, para bien y para mal.
España no es diferente
Por otra parte, las tendencias apreciables en el cine extranjero, principalmente el norteamericano, también tienen su eco en nuestro país. No podía ser menos. Recientemetne se han podido ver adaptaciones de tebeos ('Mortadelo y Filemón'), literarias (Pérez Reverte, Manuel Rivas o Javier Cercas, entre otros autores) o de series televisivas ('No te fallaré', debida al éxito de 'Compañeros'). Incluso del cine al musical ('Al otro lado de la cama'). Ha aumentado el uso y calidad de los efectos especiales (con Álex de la Iglesia como su más popular valedor hasta el momento). En cuanto a la animación, expertos españoles han destacado en la factorías Pixar, Disney o ILM; pero también se está apostando aquí por este género ('El Cid, la leyenda' o 'Pinocho 3000'). En lo respectivo a las revisitaciones, no se trata de una materia abundante: sirven de muestra 'Atraco a las tres' o el nuevo proyecto de José Luis Garci, 'Ninette', cuya versión original firmó Fernán Gómez en 1965 al adaptar el texto de Miguel Mihura.
Pero volviendo a nuestro «cineasta estrella», Hollywood también se interesó por sus dos primeras películas. El resultado más conocido fue 'Vanilla sky', adaptación de 'Abre los ojos'. Más sorprendente aún ha sido el caso de 'Los Otros', calcada por un cineasta hindú sin introducir peculiaridades locales ni característicos números musicales bollywoodienses.
Asimismo, el fenómeno de las secuelas tiene presencia en el esperpéntico personaje creado por Santiago Segura, 'Torrente', del cual se prepara la tercera entrega. ¿Será este último quien, a pesar de todo, salve la temporada una vez más?
[Este artículo, escrito a principios de 2005, forma parte del reportaje 'El séptimo arte pasa por quirófano'].
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Donde dice________ digo: